¿A QUÉ LLAMAMOS INFORMACIÓN CONFIABLE?
La enseñanza de cómo hacer una investigación es uno de esos retos en los que los docentes tienen que
hacer uso de paciencia y perseverancia. Las dificultades que se presentan en esta materia tienen que ver
generalmente con facilitar a los estudiantes el acceso a una variedad de condiciones que requieren, entre
otras cosas, conocimiento, práctica, entendimiento, técnica y juicio. De este modo, desarrollar habilidades
como investigador se vincula a un proceso formativo que requiere tiempo.
Una fuente confiable...
En primer lugar, es aquella producida por un autor o comunidad académicamente o
profesionalmente reconocida. De alguna manera le da cierta legitimidad, pero yo diría
que no es garantía absoluta.
En segundo lugar, el proceso de generación del conocimiento que hay detrás da
validez y confiabilidad a los datos. Aunque el autor no sea reconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario